Los colores reales mostrados varían en algunas presentaciones, pero muchos de los diseños se basan en el esquema tradicional de color rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta o alguna división más moderna del espectro del arco iris (a menudo excluyendo añil, y a veces incluyendo cian en su lugar).
El uso de la bandera del arco iris tiene una larga tradición, que se muestra en muchas culturas alrededor del mundo como un signo de la diversidad y la inclusión, de esperanza y de anhelo.
La más conocida en todo el mundo es la bandera del orgullo, que representa el orgullo gay.
La bandera de la paz es especialmente popular en Italia,
![]() |
Bandera de la Paz |
y la bandera cooperativa simboliza el movimiento cooperativo internacional.
![]() |
Bandera Cooperativa |
![]() |
Bandera Whipala |
La bandera multicolor utilizada para identificar a la comunidad gay se registró por primera vez en 1978, cuando se le vio ondear en el Desfile por la Libertad de Gays y Lesbianas en San Francisco, EEUU, partiendo de una creación del artista Gilbert Baker, quien la diseñó como respuesta a la necesidad de un símbolo que pudiera usarse año tras año en las marchas. Anteriormente había sido utilizada por el movimiento hippie y por grupos defensores de los derechos civiles de las personas de color.
El primer diseño de Baker, estampado y cosido en su propia casa, constaba de ocho líneas, donde cada color representaba un componente de la comunidad:
Esta versión de seis líneas se propagó rápidamente hacia otras ciudades y se convirtió en lo que hoy es el conocido símbolo de la comunidad gay internacional. Actualmente está oficialmente reconocida como tal por el Congreso Internacional de Fabricantes de Banderas.
![]() |
Orgullo Gay |
![]() |
Bandera Leather |
Esta cultura leather o del cuero denota prácticas y estilos de vestir organizados en torno a las actividades sexuales y el erotismo aplicados como “perversiones” más no en una connotación negativa, sino simplemente porque salen de lo habitual.
![]() |
Bandera del Orgullo BDSM |
![]() |
Bandera del Orgullo Oso |
![]() |
Bandera de la Hermandad Internacional de Osos |
![]() |
Bandera de Movimiento Vaquero Internacional |
Caballo: Amigo y compañero
El vaquero es el aquel que vive en ranchos, ordeñan vacas trabaja día a día en el campo y no le importa por verse bien o lucir bien.
![]() |
Bandera Bisexual |
![]() |
Bandera del Orgullo Transgénero |
La luz azul es el color tradicional para los bebés, el rosa es para las niñas y la blanca en el centro es para aquellos que están haciendo la transición, los que sienten que no tienen un género neutro o no de género y los que son intersexuales. El patrón es tal que no importa la forma de volar que, siempre será correcta. Esto simboliza nosotros tratando de encontrar la corrección en nuestras propias vidas.
![]() |
Bandera Demisexual |
La demisexualidad es una pseudoterminología usada por la comunidad LGBT para denominar la atracción sexual por personas con las que se posee una fuerte conexión emocional. Se encuentra a medio camino entre la asexualidad y cualquier otra orientación sexual, dado que, a pesar de que el sujeto no siente atracción sexual por la mayor parte de las personas con las que tiene contacto, es capaz de sentir deseo sexual por la persona de la que está enamorada, o con la que posee una conexión romántica o emocional, por lo que puede mantener relaciones sexuales y tener una vida sexual activa.
A menudo, personas que se consideran a sí mismas como asexuales “se activan” al conocer a la persona adecuada y sienten un deseo sexual común por ella, por lo que pueden mantener una relación con sexo con personas heterosexuales, homosexuales o bisexuales.
![]() |
Bandera del Orgullo extraño |
![]() |
Bandera del Orgullo Amo-Esclavo |
![]() |
Bandera del Orgullo de la Pertenencia |

![]() |
Bandera del Orgullo del Fetichismo de Cigarros |
![]() |
Bandera del Orgullo Pony/Caballo |
![]() |
Bandera del Orgullo Vaquero (Leather Fetish) |
![]() |
Triángulo Rosa |
Cuando la guerra terminó, muchos homosexuales permanecieron prisioneros en los campos hasta 1969, cuando el artículo 175 fue derogado en Alemania Occidental.
En los años 80, ACT-UP (Coalición SIDA Para Desencadenar el Poder) comenzó a usar un triángulo rosa que apuntaba hacia arriba, para significar una lucha activa de nuevo, en lugar de una resignación pasiva. Hoy, para muchos, el Triángulo Rosa representa orgullo y solidaridad.
![]() |
Triángulo Negro |
![]() |
Estrella de de David Rosa |
![]() |
Triángulos Bisexuales |
![]() |
Lambda |
![]() |
Símbolo Lésbico |
Símbolo homosexual Masculino |
Símbolos Lésbicos, Homosexuales y Feministas usados en los 70’s. |
Proyecto del Listón Rojo |
![]() |
El Labrys |