Fray Juan de San Miguel fundó un hospital en este lugar para que los indígenas de la región fueran debidamente atendidos, no sólo en el aspecto de salud, sino también en la educación; aquí se instruía a los indígenas en diferentes artes manuales. Este hospital formó parte del proyecto iniciado por Don Vasco de Quiroga. El gran patio, entre el ex convento de San Francisco y la Iglesia de la Inmaculada, es amplio y empedrado. Destaca la antigua cruz atrial, además de que en la construcción se pueden distinguir los materiales típicos de la región: madera, tejas, cantera, hasta piedras volcánicas. Actualmente es sede del Museo de Artes Populares.
La Huatápera
Relacionado
Elige el tema que te interesa
Publicaciones recientes

El código Hays o la autocensura de Hollywood
13 abril, 2021
Durante más de treinta años, un férreo sistema de regulación del contenido cinematográfico puso a los profesionales del

Las 11 reglas de seguridad en Internet y lo que no se debe hacer en la red
30 marzo, 2021
Aunque las aplicaciones ocupan un lugar más importante en las interacciones diarias en línea de la mayoría de las person

¿Cuál es la diferencia entre poliamor y poligamia?
26 marzo, 2021
El poliamor, prácticamente desconocido hace unos 20 años, se ha convertido en una nueva palabra de moda en los medios de
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Suscríbete al blog por correo electrónico